La empatía emerge como el nuevo diferenciador competitivo.
Por Angélica Figueroa
Directora de Marketing, TOGA
El panorama del servicio al cliente en México está experimentando una transformación radical. Los tradicionales centros de contacto, enfocados únicamente en resolver problemas puntuales, están evolucionando hacia centros de experiencia que orquestan journeys completos y empáticos. Esta metamorfosis no es solo una tendencia, sino una necesidad competitiva que define el futuro de las empresas mexicanas.
La evolución de centro de contacto a centro de experiencia implica un cambio paradigmático que va más allá de la tecnología: requiere repensar la cultura organizacional, los procesos y, fundamentalmente, la forma como entendemos la relación con el cliente.
Los Pilares de la Transformación
1. La Empatía como Core Business
Estudios recientes han revelado que la empatía ha superado a factores tradicionalmente importantes como el tiempo de respuesta o la resolución al primer contacto. Esto significa que los centros de experiencia deben ser diseñados para facilitar conexiones humanas genuinas, no solo transacciones eficientes.
En la práctica, esto se traduce en permitir que los consumidores interactúen con el mismo representante en múltiples interacciones, capacitar a los agentes en habilidades blandas y crear espacios para la escucha activa durante cada contacto.
2. Omnicanalidad Estratégica
La clave está en que más del 90% de los consumidores latinoamericanos esperan poder cambiar de canal de comunicación sin repetir información. Esto requiere plataformas integradas que unifiquen la información del cliente across touchpoints.
3. Personalización Impulsada por Datos
Los centros de experiencia exitosos utilizan datos e IA no solo para automatizar, sino para personalizar. Los consumidores latinoamericanos valoran ser atendidos por la persona adecuada y aprecian la proactividad en el servicio.
El Futuro es Ahora
La evolución de centro de contacto a centro de experiencia representa más que una actualización tecnológica: es una reinvención fundamental de cómo las empresas mexicanas se relacionan con sus clientes. Las organizaciones que logren combinar la comprensión humana con las capacidades tecnológicas avanzadas estarán mejor posicionadas para satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores mexicanos.
La pregunta ya no es si evolucionar, sino qué tan rápido pueden las empresas mexicanas hacer esta transición crítica. El tiempo de actuar es ahora.

—————————————————————
Para más información:
TOGA Soluciones Integrales
Tel: +52 55 1450 5050
email: contacto@togacs.com