TOGA: 23 años revolucionando la industria del contact center en México con hospedaje propio y soluciones abiertas

Por: Boris Garfias
Socio Director de TOGA Soluciones Integrales

En la historia de la innovación tecnológica en México, existen empresas que no solo siguen tendencias, sino que las crean y establecen nuevos estándares para toda una industria. TOGA Soluciones Integrales celebra 23 años de trayectoria destacándose por dos hitos fundamentales que transformaron radicalmente el panorama de los centros de contacto en el país: ser los primeros en ofrecer servicios de Hosted Contact Center con infraestructura propia y liderar la adopción y promoción de soluciones de voz basadas en código abierto.

“La experiencia del cliente ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Inicialmente, la atención se realizaba a través de conmutadores tradicionales, donde operadores gestionaban manualmente las llamadas. Con el tiempo, surgieron los call centers, que permitieron una atención más estructurada y masiva, aunque limitada a canales telefónicos.

Posteriormente, los contact centers ampliaron el espectro de comunicación al incluir correos electrónicos, chats en línea y otros canales digitales, mejorando la disponibilidad y la eficiencia. La llegada de las redes sociales transformó aún más la relación con los clientes, permitiendo una interacción más directa, pública e inmediata”.

Pioneros en el Hosted Contact Center con infraestructura 100% mexicana

Cuando en 2007-2008 la mayoría de las empresas en México aún invertían enormes cantidades en infraestructura física para sus centros de contacto, TOGA dio un paso visionario que cambiaría la industria para siempre. Se convirtió en la primera compañía en ofrecer servicios de Hosted Contact Center con un data center propio ubicado en la Ciudad de México, adelantándose varios años a lo que posteriormente se convertiría en tendencia global.

Esta decisión estratégica no fue casualidad. Boris Garfias y Martha Toledo, fundadores de TOGA, identificaron una necesidad urgente en el mercado mexicano: las empresas pequeñas y medianas requerían soluciones de contact center profesionales sin la inversión masiva en infraestructura que esto tradicionalmente implicaba. La respuesta fue crear un modelo pionero de hospedaje local que eliminaba las barreras de entrada al mercado.

“En 2008, mientras muchos hablaban de la nube como concepto futuro, nosotros ya ofrecíamos un modelo operativo de Contact Center as a Service con servidores físicos propios en México”, comentaría años después Boris Garfias, Socio – Director de la empresa. Esta infraestructura propia permitió a TOGA garantizar niveles de servicio, seguridad y disponibilidad adaptados específicamente a las necesidades del mercado local, con latencias mínimas y cumplimiento de regulaciones mexicanas.

El data center propio de TOGA en la Ciudad de México se convirtió rápidamente en una ventaja competitiva decisiva. Mientras que las soluciones extranjeras debían lidiar con problemas de conectividad internacional, latencia y adaptación cultural, TOGA ofrecía un servicio 100% localizado, con soporte técnico inmediato en español y una comprensión profunda de las necesidades operativas de las empresas mexicanas.

Abanderados del Open Source en la industria de voz

El segundo hito revolucionario en la trayectoria de TOGA llegó con su decidida apuesta por las tecnologías de código abierto en un momento en que el mercado estaba dominado por soluciones propietarias costosas y poco flexibles. TOGA no solo adoptó el open source como base tecnológica, sino que se convirtió en su principal promotor y evangelizador en México.

En 2013, TOGA formalizó su compromiso con el código abierto al convertirse en socio y representante oficial de Elastix en México, una de las distribuciones de comunicaciones unificadas basadas en Asterisk más populares en el mundo hispanohablante. Esta alianza estratégica permitió a TOGA ofrecer soluciones de telefonía IP y contact center a una fracción del costo de las alternativas propietarias, democratizando el acceso a tecnología avanzada.

La empresa fue más allá de la simple implementación: lideró la iniciativa ElastixWorld, integrando a la comunidad mundial de desarrolladores open source y posicionando a México como un actor relevante en este ecosistema global. Los eventos organizados por TOGA se convirtieron en referente obligado para profesionales y entusiastas del código abierto en telecomunicaciones.

“Mientras los grandes proveedores vendían ‘cajas negras’ con funcionalidades limitadas y costos prohibitivos, nosotros apostamos por la transparencia y la personalización del código abierto”, explica Boris Garfias, Socio – Director de la empresa. “Esto nos permitió crear soluciones verdaderamente a la medida, donde el cliente tenía control total sobre su tecnología”.

En 2015, TOGA profundizó su compromiso con el open source impulsando el evento BeFree y presentando Issabel, una plataforma de comunicaciones unificadas basada en Asterisk que representó un avance significativo para la industria. Esta iniciativa consolidó a TOGA como líder de pensamiento en el ámbito de las comunicaciones abiertas, influyendo decisivamente en cómo las empresas mexicanas percibían y adoptaban estas tecnologías.

Transformación e innovación continua

La combinación de estos dos factores —infraestructura de hospedaje propia y dominio de tecnologías open source— colocó a TOGA en una posición única para evolucionar junto con el mercado. A lo largo de los años, la empresa ha transformado constantemente su oferta, incorporando nuevas tecnologías y tendencias sin perder de vista sus principios fundacionales.

Entre 2007 y 2010, mientras el sector experimentaba la emergencia de canales sociales y móviles, TOGA ya había establecido un modelo On-Demand sólido, perfectamente adaptado a empresas que necesitaban escalar rápidamente y operar con mayor flexibilidad. Este enfoque también incluyó servicios de arrendamiento, capacitación y consultoría técnica, permitiendo a organizaciones de todos los tamaños implementar soluciones avanzadas.

Para 2015-2020, TOGA había entrado de lleno a la era de la IA conversacional, RPA (Robotic Process Automation) y omnicanalidad total, con aplicaciones prácticas tanto en el sector público como privado. La empresa reforzó su infraestructura local y redundancia internacional para soportar servicios 24/7, con respaldo de Bright Pattern, manteniendo su compromiso con un servicio de alta disponibilidad hospedado localmente.

El valor de la visión adelantada

El mérito de TOGA no radica únicamente en haber sido primeros, sino en haber tomado decisiones estratégicas que se adelantaron años a las tendencias dominantes del mercado. Cuando la mayoría de proveedores locales aún operaban bajo el modelo tradicional de venta de equipos e instalación en sitio, TOGA ya ofrecía servicios en la nube desde infraestructura propia.

Cuando las soluciones propietarias dominaban el mercado con costos elevados y personalizaciones limitadas, TOGA apostó por el código abierto como vía para democratizar el acceso a tecnología avanzada de comunicaciones. Estas decisiones no fueron solo técnicas sino también filosóficas, reflejando una visión centrada en hacer accesible la tecnología y adaptarla genuinamente a las necesidades locales.

A lo largo de sus 23 años, la empresa mexicana ha generado más de 40 patentes y desarrollado tecnologías que transforman sectores clave como salud, agricultura y servicios públicos, demostrando que la innovación puede y debe tener sello local.

El legado continúa

Hoy, cuando analizamos la evolución de los contact centers en México —desde los sistemas basados en PBX tradicionales hasta las plataformas cloud potenciadas por IA generativa— resulta imposible no reconocer la influencia determinante que TOGA ha tenido en esta trayectoria.

Hoy, la inclusión de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial marca un nuevo hito: atención 24/7, respuestas personalizadas en tiempo real y escalabilidad sin precedentes. Este avance no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también eleva las expectativas hacia experiencias más ágiles, proactivas y centradas en el cliente.

Con más de dos décadas de liderazgo en innovación, TOGA mantiene su compromiso con los principios que la han hecho exitosa: infraestructura robusta, adopción temprana de nuevas tecnologías y un enfoque de “soluciones a la medida” que prioriza las necesidades específicas de cada cliente.

“En un entorno donde la tecnología evoluciona a ritmo vertiginoso, TOGA, como empresa especializada en soluciones de experiencia del cliente, ha estado siempre un paso adelante. A lo largo de los años, hemos logrado innovar y adaptarnos a cada transformación del mercado, integrando nuevas tecnologías, canales y estrategias que permiten a sus clientes ofrecer un servicio diferencial, eficiente y a la altura de las demandas actuales” destaca Boris Garfias, CEO de la compañía.

Al celebrar sus 23 años, TOGA no solo conmemora su pasado como pioneros, sino que reafirma su compromiso con seguir transformando el futuro de las comunicaciones empresariales en México.

¡Gracias a todos nuestros clientes, colaboradores, partners y aliados por ser parte de estos 23 años de TOGA Soluciones Integrales!

¿Quiere conocer cómo implementar soluciones omnicanal con IA adaptadas específicamente a las necesidades de su organización? Contáctenos para una evaluación personalizada y descubra cómo transformar su centro de contacto en un diferenciador competitivo.


—————————————————————

Para más información:

TOGA Soluciones Integrales
Tel: +52 55 1450 5050
email: contacto@togacs.com

Comparte este artículo: